

El neuromarketing es el estudio del comportamiento humano cuando se toma una decisión de compra. El neuromarketing es una ciencia que ha ayudado comprender mejor cómo el ser humano toma la decisión de realizar una compra, cuales son motivos o impulsos que le llevan llevarse ese producto a casa y cómo percibe a las marcas.
Gracias a esta disciplina se ha descubierto que el ser humano sólo toma decisiones haciendo uso de la razón y la lógica pero también de los sentimientos y emociones que le puede provocar un producto, un servicio y una marca. Muchos consideran que cuando un cliente está tomando la decisión de comprar algo, trata de hacerlo de una forma objetiva, racional y basándose en la lógica. Sin embargo este estudio, ha llegado a la conclusión de que por más que intentemos tomar una decisión manteniendo la cabeza fría y usando la lógica, son las emociones y pensamientos quienes más peso tienen y lo que nos impulsa a comprar.
Para entender mejor el neuromarketing vamos a explicar un poco en más profundidad la neurociencia. Lo primero que debéis saber es que la mente posee dos sistemas para tomar las decisiones:
El primer sistema es una forma que usa el cerebro de atajar para dar una respuesta inmediata, sin miramientos. Sin embargo, a veces este sistema falla y al ser tan rápido ni siquiera nos damos cuenta de ellos, estos errores se llaman sesgos cognitivos. El neuromarketing se aprovecha de estos errores que comete el ser humano para influir en su toma de decisiones. Así que como podemos observar el ser humano se ve más influenciado por las emociones que por la razón.
La mayor parte de las estrategias de neuromarketing se centran en tratar de conectar mejor con el usuario, de manera que cuando un cliente piense en tu marca o vea tu producto le vengan sensaciones positivas y vibrantes que le inclinen a escoger tu marca. También es una buena estrategia a seguir si lo que buscas es fidelización.
Sí es más lo puedes ver constantemente aunque no te des cuenta. El neuromarketing se puede aplicar de muchas formas en los medios digitales, por ejemplo cuando se crea un diseño web muy atractivo y llamativo para mantener la atención de los usuarios. Incluso las estrategias que puede haber en tu página web para conducir al usuario hacia la conversión.
Aquí os vamos a mencionar algunas de las pequeñas estrategias de neuromarketing que podéis aplicar a vuestra web:
Estas son algunas de las estrategias de neuromarketing que podéis aplicar en vuestras páginas web, campañas publicitarias online e incluso en vuestras redes sociales. En la próxima entrada hablaremos de los distintos sesgos cognitivos que suele cometer el cerebro humano y cuales son las estrategias del neuromarketing digital que hace uso.