

Un lavado de cara en la mayoría de todos los logos de grandes empresas mundialmente reconocidas. Este fenómeno de branding en todas las empresas no es porque sí. El COVID-19 ha supuesto un gran cambio en nuestras vidas, ha cambiado drásticamente nuestra manera de vivir nuestro día a día. Las marcas han notado este gran cambio, y se han sumado a él a través de una estrategia de rebranding.
El rebranding es una estrategia de marketing que se suele utilizar para cambiar la imagen de la marca. Consiste en realizar una pequeña modificación en el nombre o el logo de una marca, o incluso un cambio radical como si fuera una marca totalmente nueva.
Normalmente es una estrategia que se suele utilizar con el objetivo de hacer un relanzamiento de uno de sus productos o sus servicios, como es en este caso. Ante el descenso del consumo que se produjo el año pasado debido a la cuarentena junto con el cambio social que se ha producido, el año 2021 era el mejor momento para que las marcas pudieran reinventarse.
Aunque no lo parezca el rebranding es una estrategia arriesgada, no todas las marcas pueden permitirse hacer esta estrategia. Solo las marcas que ya están muy bien posicionadas o llevan mucho tiempo en su sector, si una marca nueva o poco conocida realiza un cambio de imagen puede confundir a sus clientes y que no se aprecie que son la misma marca.
Además, las marcas que llevan mucho tiempo en el sector y son muy conocidas, llega un punto en su trayectoria que necesitan actualizarse. De esta manera, puedes volver a conectar con tus clientes y permite a la marcas la manera en la que estas son percibidas, es una buena oportunidad para mejorar tu posicionamiento con respecto a otras marcas.
Aquí os vamos a enseñar algunas ejemplos de marcas que han aprovechado este 2021 para cambiar su imagen:
El rebranding es una estrategia de marketing que se suele utilizar para cambiar la imagen de la marca. Consiste en realizar una pequeña modificación en el nombre o el logo de una marca, o incluso un cambio radical como si fuera una marca totalmente nueva.
Esta nueva imagen corporativa ya se muestra en todos los elementos visuales que componen la marca: los uniformes de los empleados, el packaging, el merchandising y las decoraciones de los establecimientos.
Pringle tambien ha cambiado la cara de Sr.Pringle por uno mas sencillo, usando solo colores en blanco y negro, y sustituyendo el pelo del logo anterior por unas cejas. Además este nuevo logo viene con nuevas aplicaciones para los packaging. Por ejemplo utilizando la cara del logo para expresar lo picantes que son los nuevos sabores de las pringles, echando humo por las orejas.
Yahoo ha vuelto a presentarnos su último logotipo, mantiene sus colores corporativos (blanco y un morado intenso) esta vez la tipografía no presenta serif y es bastante plano. Ha recibido muchas criticas este nuevo logo de ser muy sencillo y simple, nada innovador.
El BBVA, una de las mayores entidades financieras del mundo y que ya está presente en más de 30 países, también actualizó su imagen corporativa. Es parecido al anterior pero cambiando la tipografía y la posición de la letra A. Este nuevo cambio de imagen pronto será incorporado en muchos de los elementos visuales de la empresa como en las oficinas, sus edificios y el resto de materiales corporativos.
Muchas marcas automovilísticas han aprovechado para darse una nueva imagen (Renault, Peugeot, BMW, Mini, Nissan, Citroen, Dacia, etc) pero hoy solo vamos hablaros del nuevo logo que ha adoptado KIA.
Este nuevo diseño ofrece una imagen simetría, ritmo y crecimiento. Con este cambio de imagen quiere transmitir unos valores nuevos y con el objetivo de mejorar como sus clientes perciben a la marca.