

Esto no es algo nuevo, muchas empresas incluso utilizan la Psicología del color a la hora de diseñar su logo o sus elementos corporativos. Match Diseño y Publicidad emplea esta misma estrategia en todos sus diseños.
Esto se conoce como Psicología del Color, es un campo que analiza el comportamiento humano y sus emociones ante los distintos colores que le rodean. Hay colores que nos causan paz y tranquilidad como puede ser el color blanco azul pero hay otros que muestran intensidad y emoción como el rojo o el naranja. Aunque no lo parezca los colores pueden causar un fuerte impacto en nuestras emociones y en nuestro comportamiento.
En Match Publicidad sabemos que el color es un factor muy determinante para las empresas y juega un papel importante dentro del Marketing Emocional. Cuando realizamos un diseño, ya sea de una página web o de un logo, procuramos escoger sabiamente los colores sabiendo las emociones que van causar en el cliente que este decida comprar en su tienda, realizar una reserva o simplemente, le resulte más fácil recordar tu empresa.
Los colores nos inspiran sentimientos que casi siempre son los mismos para todas las personas, aunque estos pueden variar de interpretación dependiendo de las cultura y otros factores sociales.
Es un color que se asocia principalmente con la pureza, la limpieza y la inocencia. Se considera como el color de la perfección y representa los de nuevos comienzos. Suele además asociarse con la sofisticación, la humildad y la frescura pero también para algunos puede significar elitismo y frialdad. En las culturas orientales y africanas, el color blanco representa el color de la muerte ya que representa el alma pura que se va.
Es considerado como el color más alegre y más resplandeciente. Es comúnmente asociado con la energía, la felicidad, la positividad, la riqueza, el poder y la abundancia aunque también transmite ansiedad, envidia y traición. Es un color que llama mucho la atención y en diseño se emplea para dirigir la mirada de los usuarios a un punto concreto, pero no se debe abusar de él pues cansa mucho a la vista.
Este color representa el entusiasmo y la emoción. Provoca emociones de calidez, precaución, juventud, vitalidad y creatividad. Es un color muy estimulante y aceptado por los jóvenes e incluso se suele asociar con la comida. Se emplea mucho para empresas pues estimula la compra.
Es el más poderoso de todos, pues es el que más despierta la atención a las personas. Es un color que provoca emociones fuertes y vibrantes. Se asocia con la pasión, el atrevimiento y el amor pero a la vez también transmite peligro, odio y agresión. En numerosas ocasiones se utiliza como recurso para llamar la atención pero al igual que el amarillo no se debe abusar demasiado de él.
Este es el color del romance, la dulzura y la delicadeza. Se dice que representa la feminidad y la amistad, incluso algunos consideran que este color puede llegar a representar la sexualidad. No es tan llamativo como los otros pero sí que transmite calidez y cariño. A pesar de ser un color que no llama mucho la atención sí que se ha notado que despierta el interés entre las mujeres.
El morado es el color que representa el poder, la ambición, la magia y la elegancia, aunque haya algunos que dirán que es el color de la introversión, la decadencia y la supresión. También se dice que es el color de la realeza y el lujo, es un color que funciona muy bien si quieres dar una imagen de sofisticación y de alta calidad. Se utiliza sobre todo para productos femeninos, especialmente para productos anti-edad.
El color de la naturaleza y la ecología por excelencia. El verde es un color que muchas veces se asocia con la esperanza, el equilibrio, la ética, el crecimiento y la estabilidad. Es uno de los colores más relajantes para el ojo humano, incluso algunos diseñadores de interiores emplean este color en las habitaciones pues dicen que causan bienestar y relajación.
El tono del mar y el cielo, el color que genera calma y serenidad. Se representa la libertad, la inteligencia y la seriedad. Sin embargo, es color que se asocia con la frialdad y distanciamiento, falta de emociones y contacto. En Marketing y Diseño se utiliza mucho para marcas que quieren transmitir confianza y profesionalidad como Facebook, Twitter, o incluso en Match Diseño y Publicidad.
Se asocia con el misterio y el silencio. Funciona bien si lo que buscas es transmitir una imagen de sobriedad, poder y formalidad. Es un color muy elegante y sofisticado, muy empleado por empresas de gran prestigio como Chanel y Dior. Aunque también tienen connotaciones negativas pues es un color que se asocia con la muerte y la maldad.
En Match Diseño Publicidad conocemos la importancia que pueden tener los colores para tu marca. El color puede ayudarte a representar aquellos valores con los que quieres se asocie tu marca: verde, para representar compromiso con el medio ambiente; negro, para mostrar seriedad y elegancia; o amarillo, para despertar alegría y felicidad.