

Esto no es algo nuevo, muchas empresas incluso utilizan el color a la hora de diseñar su logo o sus elementos corporativos. Match Diseño y Publicidad emplea esta misma estrategia en todos sus diseños.
Los colores que vemos en los puntos de venta o las calles, mientras caminamos, tienen una enorme repercusión en nuestra psicología y en nuestra decisión de compra. La gran mayoría de los productos y anuncios publicitarios tiene un fuerte componente de estrategia del color, diseñada por especialistas en esta disciplina.
Los investigadores de mercado han podido comprobar que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las personas.
1. Piensa en el mercado al cual apunta tu negocio.
Digamos que estás vendiendo libros para niños pequeños, pero que tus esfuerzos de marketing se dirigen a los abuelos (que son quienes comprarán los libros para sus nietos).
Probablemente diseñarás los libros con colores primarios brillantes, para que así les agraden a los niños que los usarán. Sin embargo, los materiales de marketing (sitio web, folletos, volantes, cartelería, etc.) deberán estar diseñados pensando en los abuelos. Es así que debes pensar en utilizar azules (que transmiten confianza), rosados (dulzura, seguridad) y amarillos (felicidad, diversión)
2. Los colores influyen.
Los colores están en relación directa con las aprensiones de la gente en cuanto a tomar decisiones por cuenta propia, ya que influyen con su presencia en el entorno del tomador de decisiones. Esto nos lleva al “efecto demostración” entre consumidores, dado que unos imitan a otros en su comportamiento de vida y de compra.
Este color representa el entusiasmo y la emoción. Provoca emociones de calidez, precaución, juventud, vitalidad y creatividad. Es un color muy estimulante y aceptado por los jóvenes e incluso se suele asociar con la comida. Se emplea mucho para empresas pues estimula la compra.
Es el más poderoso de todos, pues es el que más despierta la atención a las personas. Es un color que provoca emociones fuertes y vibrantes. Se asocia con la pasión, el atrevimiento y el amor pero a la vez también transmite peligro, odio y agresión. En numerosas ocasiones se utiliza como recurso para llamar la atención pero al igual que el amarillo no se debe abusar demasiado de él.
Este es el color del romance, la dulzura y la delicadeza. Se dice que representa la feminidad y la amistad, incluso algunos consideran que este color puede llegar a representar la sexualidad. No es tan llamativo como los otros pero sí que transmite calidez y cariño. A pesar de ser un color que no llama mucho la atención sí que se ha notado que despierta el interés entre las mujeres.
El morado es el color que representa el poder, la ambición, la magia y la elegancia, aunque haya algunos que dirán que es el color de la introversión, la decadencia y la supresión. También se dice que es el color de la realeza y el lujo, es un color que funciona muy bien si quieres dar una imagen de sofisticación y de alta calidad. Se utiliza sobre todo para productos femeninos, especialmente para productos anti-edad.
El color de la naturaleza y la ecología por excelencia. El verde es un color que muchas veces se asocia con la esperanza, el equilibrio, la ética, el crecimiento y la estabilidad. Es uno de los colores más relajantes para el ojo humano, incluso algunos diseñadores de interiores emplean este color en las habitaciones pues dicen que causan bienestar y relajación.
El tono del mar y el cielo, el color que genera calma y serenidad. Se representa la libertad, la inteligencia y la seriedad. Sin embargo, es color que se asocia con la frialdad y distanciamiento, falta de emociones y contacto. En Marketing y Diseño se utiliza mucho para marcas que quieren transmitir confianza y profesionalidad como Facebook, Twitter, o incluso en Match Diseño y Publicidad.
Se asocia con el misterio y el silencio. Funciona bien si lo que buscas es transmitir una imagen de sobriedad, poder y formalidad. Es un color muy elegante y sofisticado, muy empleado por empresas de gran prestigio como Chanel y Dior. Aunque también tienen connotaciones negativas pues es un color que se asocia con la muerte y la maldad.
Los colores que vemos en los puntos de venta o las calles, mientras caminamos, tienen una enorme repercusión en nuestra psicología y en nuestra decisión de compra. La gran mayoría de los productos y anuncios publicitarios tiene un fuerte componente de estrategia del color, diseñada por especialistas en esta disciplina.
Los investigadores de mercado han podido comprobar que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las personas. Mientras que los compradores impulsivos responden mejor al rojo, naranja, negro y azul, los compradores que planean más sus compras, responden mejor al rosado claro, celeste y azul marino.