

Son dos conceptos que nacieron en el año 2005 para diferenciar dos maneras distintas de crear una estrategia de marketing. Podemos decir que las dos metodologías parten de una idea en común, pero que a la hora de desarrollarse se diferencian enormemente.
En esta entrada vamos aclarar qué es el Inbound Marketing y el Outbound Marketing, en qué se diferencian y cuál sería la mejor estrategia que debería tomar en función de los objetivos que te has planteado.
Ambas estrategias parten de la misma idea: llamar la atención de los clientes potenciales con el objetivo de que se produzca una compra o la contratación de unos servicios.
El Outbound Marketing es considerado como el marketing que emplea estrategias tradicionales y tiene como principal objetivo captar clientes. Esta metodología se caracteriza por interrumpir al usuario. El usuario recibe información sobre la marca (ofertas, descuentos, noticias, etc) que no ha solicitado o no le interesa y suele terminar resultando molesto.
Utiliza una comunicación directa y unidireccional, la comunicación se produce en un solo sentido hacia el cliente, sin posibilidad de que este pueda generar un feedback a la marca. Con lo cual hace que la comunicación sea mucho más fría pues no conocen aquello que les interesa a sus clientes potenciales.
Se transmite de manera masiva a través de medios de comunicación tradicionales como la radio, la televisión, la prensa, el e-mailing, banners, etc. Así se permite llegar a un público mucho más amplio, pero esto puede no ser efectivo, dado que no has centrado tu campaña en dirigirte a tu público objetivo, solo a un público en general. Otro inconveniente de este tipo de comunicación es que no es medible, no te permite conocer si realmente has llegado a tu público y si has llegado en qué medida y si ha conseguido el objetivo planteado
Esta metodología está creada con la pura intención de vender, y se puede observar en el enfoque comercial que le da a su comunicación con el cliente. Va a la caza de nuevos clientes, sin prestar atención a lo que el cliente realmente quiere necesita y solo aporta contenidos focalizados en sus productos o sus servicios.
El nombre de esta metodología se le dio para diferenciar las nuevas estrategias de comunicación que estaban surgiendo en 2005 y que se estaban distanciando de los métodos tradicionales de marketing (outbound marketing).
Si el Outbound estaba centrado en su producto o su servicio, el Inbound marketing se centra en el usuario y los clientes potenciales. Trata de indagar sobre aquello que es de interés para su posible cliente, para poder ofrecer unos contenidos de calidad que se adecuen a esos intereses.
En lugar de generar estrategias de interrupción, utiliza estrategias de atracción que no es intrusiva, ganándose la atención del cliente, ofreciendo contenidos que son de su gusto. Aporta un valor añadido a la marca, ya que no solo informa al usuario de su producto o su servicio, sino también de otros contenidos de interés y relevantes para el usuario.
Como trata de conocer e investigar al cliente, su comunicación es interactiva, se busca que se produzca ese feedback por parte del cliente para conocer su opinión respecto a los contenidos y poder mejorarlos en el futuro para mejores resultados. Se emplean sobretodo medios digitales porque es mucho más fácil que se produzca esa interacción y conocer en más profundidad a tus usuarios. Además, los medios digitales te permiten medir tus resultados y mejorar tus contenidos adaptándose a las necesidades de tus usuarios.
La utilización de medios digitales también permite a la marcas poder dirigirse directamente a su público objetivo, optimizando mucho más sus campañas de comunicación con una baja inversión. Probablemente su punto en contra es que requiere de una gran creatividad para poder llamar la atención a los usuarios.
Esta metodología lo que busca es informar y entretener al cliente, ofrecerle un contenido de valor para ellos, de manera que sea el usuario quien va en busca de la marca, y no al revés como se producía con el Outbound Marketing.
Realmente no existe ninguna confrontación entre el Inbound marketing y el Outbound marketing, simplemente sus estrategias tienen un enfoque distinto. Es cierto que el comportamiento de los clientes ha cambiado, al igual que las estrategias de marketing y publicidad que se han ido adaptando a este cambio, y probablemente hoy en día las acciones de Inbound Marketing son las más utilizadas ya que se ajustan más a las necesidades del cliente actual.
Sin embargo, muchos afirman que lo ideal es realizar una combinación de ambas metodologías, utilizando las misma estrategias y llegando a unos resultados mucho beneficiosos. Utilizando las estrategias del Outbound Marketing puedes tener un gran alcance al emplear una comunicación masiva. Mientras que las estrategias de Inbound Marketing hace que tu contenido sea más atractivo para tus usuarios, captando su atención y generando ese feedback por el cual puedes conocer mejor a tu público objetivo y analizar si las acciones realizadas están obteniendo los resultados esperados.
El siguiente video muestra una situación que explica claramente la diferencia entre el Outbound marketing y el Inbound marketing, además de las necesidades actuales de los clientes: