

El SEO (Search Engine Online) es un conjunto de estrategias que permiten que tu página web se posicione en lo más alto de las páginas de resultados de los motores de búsqueda como Google o Bing.
Cuando un cliente está buscando un contenido, una actividad, un producto o servicio que esté relacionado con lo que ofrece tu página web, y tienes un buen SEO, tu sitio web aparecerá de los primeros en la lista de resultados encontrados. Así el cliente dará click a tu página web mucho más fácil y rápido, aumentando el tráfico del mismo.
El SEO es una buena oportunidad para las nuevas empresas que lo que buscan es crecer sin realizar grandes inversiones para adquirir nuevos clientes. Es un camino más corto, directo y barato para que las empresas nuevas puedan crecer, es ideal para los startups.
A la hora de crear una página web, la elección del nombre del dominio es el paso más importante y la más difícil. Pues tienes que escoger un nombre de dominio que represente tu marca o su actividad de alguna manera, y que además, esté disponible.
Lo ideal es seleccionar un nombre que sea claro, conciso y fácil de recordar para los usuarios a la vez que represente a la actividad o los contenidos que se va a encontrar el usuario en tu página. Esto último es importante, pues debes de incluir una palabra clave principal que será la palabra que permitirá que tu web se vaya a posicionar.
La palabra clave es aquella palabra por la cual los clientes te van a encontrar en los motores de búsqueda, por eso es muy importante dar con la palabra clave que define tu negocio online. Existen herramientas SEO que te ayudan a generar palabras clave para tus contenidos y los títulos de tu página web.
Los bots o robots de los motores de búsqueda son los encargados en elevar el posicionamiento de tu página web, te ayudarán a aumentar las visitas a tu página web pero para ello tendrás que organizar y clasificar los contenidos de tu página web. Así cada una de las partes que componen tu página web, se ajustará las diversas búsquedas que puedan realizar los usuarios en relación con los contenidos de tu sitio web y tendrás un mejor posicionamiento en todas las partes de tu página web.
Esto también te permite mejorar la experiencia del usuario en tu página web, haciendo que el usuario pueda navegar fácilmente a través de ella sin perderse y saber donde encontrar toda la información que necesita.
Una vez tengas clara la estructura y los contenidos que quieres incorporar a tu página web, deberás tomar la decisión sobre si construir tu página web por tu cuenta o contratar un experto para el diseño de la página web. Esto puede variar mucho en función de lo que tu página web necesita y de los contenidos que quieres implementar.
Independientemente del plan que hayas escogido, es preciso que selecciones un gestor de contenido (CMS) que te permita poder modificar y crear tus contenidos libremente, que te proporcione cierta autonomía sobre tu propio contenido web.
Crea todas las páginas web con sus correspondientes contenidos, y una vez hayas terminado diferencia aquellas páginas cuyo contenido no va a cambiar frecuentemente como las páginas de “¿Quienes somos?” o de “servicios”. Es imprescindible que en el contenido de estas páginas web incluyas las palabras clave específicas para optimizar el posicionamiento de estas secciones de tu página web.
Es aconsejable, que antes de lanzar la página web, busques cuales pueden ser tus palabras clave para cada una de las distintas páginas web. Puedes emplear diversas herramientas para generar palabras clave específicas entorno a tu palabra clave principal. Incluso puedes encontrar preguntas específicas que estén relacionadas con el contenido de tu página web y que responda a estas preguntas de tu audiencia objetivo.
Debes mantener tu página web actualizada de forma regular. Muchos los hacen creando un Blog en el que pueden publicar blog post cada semana. Diseña un calendario de contenidos y planea con mucho antelación aquello que quieres publicar. Así tendrás tiempo disponible para crear un contenido de calidad y asegurarte de que tendrás un alto posicionamiento.
Cuando tratas de crear estrategias para optimizar el SEO para una nueva página web, no basta con sólo crear contenido de calidad para tus usuarios. Debes crear cada página de la web teniendo el SEO fuera y dentro del sitios (conocido como SEO on-site y SEO off-site) para ello tendrá que encontrar palabras clave, escribir título y etiquetas, redactar meta descripciones fuerte e incluso optimiza imágenes. También debes de generar en tu sitio online entradas salientes, que lleven a los usuarios a sitios con mucha autoridad.
El SEO off-site hace referencia a todas las acciones que realizas fuera de tu página web para mejorar el posicionamiento en los buscadores. Aquí puedes diseñar un portfolio de backlinks fuerte. Un portfolio de backlinks es todo el conjunto de backlinks que tienes en tu web, incluyendo tipos y calidades (dofollow, unfollow, textos, imágenes, etc). Esto puede resultar muy difícil de conseguir para las nuevas empresas pero puedes ir diseñando una página web que te permita con el tiempo crear un plan estratégico sólido de SEO off-site.
Antes de lanzar tu página web, es conveniente que te informes sobre diversas herramientas básicas de analítica que puedas emplear para optimizar el SEO de tu página web con el tiempo.
La clave del éxito, es realizar un seguimiento de las acciones que los usuarios han realizado entorno a tu página web para modificar tus estrategias y optimizarla. Estas herramientas te aportan información muy valiosa sobre cómo atraer clientes, el comportamiento de los usuarios en tu página web y las conversiones que se han producido. Puedes averiguar qué tipos de contenidos son de interés para tu audiencia y cuáles no, así te focalizas en el futuro en generar contenidos de ese tipo.
Muchas veces piensas que una vez hayas publicado tu sitio web, ya está todo listo. Pero no, si quieres asegurarte estar en las posiciones más altas en las búsquedas que puedan realizar tu público objetivo, debes mantenerte constantemente actualizado.
Busca información constante sobre cómo podrías mejorar tu posicionamiento en los buscadores. Aumenta tus conocimientos sobre este aspecto para que tus estrategias y acciones sean mucho más eficaces y obtengas mejores resultados.