
- febrero 10, 2023
¿Por qué elegir un packaging ecológico?
Las primeras impresiones cuentan, especialmente en el universo de los productos, en los que el envase representa la oportunidad de conquistar a un nuevo consumidor.
En un mundo cada vez más preocupado por la preservación de la naturaleza y el cambio climático, decidir diseñar un packaging ecológico es mucho más que una opción estética es, más bien, una declaración.

¿Por qué elegir un packaging ecológico?
La importancia del empaque de los objetos que vendemos es compleja ya que encarna múltiples desafíos. Por un lado, buscaremos preservar la calidad de lo que creamos pero, por el otro, desearemos crear una espacio simbólico en el conectar con una persona, nuestro cliente.
Cuando decides optar por un packaging ecológico, quienes compren tu producto sabrán que, al elegirte, no generarán residuos contaminantes sino desechos que pueden ser asimilados por la naturaleza, reutilizados o que provienen de piezas ya creadas y recicladas.
Tipos de eco envases
Entre los tipos de envases que encontrarás en las ofertas de estos cuatro sitios de packaging ecológico hay:
– Envases compostables. Se fabrican típicamente a partir de una serie de materiales renovables de origen vegetal y biopolímeros. Para obtener la certificación de compostaje doméstico, un producto debe descomponerse en el compostaje doméstico dentro de los 180 días y 90 días en condiciones comerciales de compostaje.
– Envases reciclados. Están hechos de productos plásticos usados anteriormente, incluidas bolsas, botellas y otros artículos plásticos comunes de un solo uso. El plástico se procesa en una instalación de reciclaje y se vuelve a poner en circulación, duplicando así su vida útil.
– Envases reutilizables. Son envases que tienen la posibilidad de múltiples usos incorporados. Si bien la mayoría de los envases son típicamente de un solo uso y se reciclan después de lograr su objetivo principal, los envases reutilizables se pueden usar varias veces para una variedad de funciones.
Un valor extra
También es posible que algunas de estas marcas te ofrezcan una contribución al medioambiente como, por ejemplo, plantar un árbol en un área considerada de necesidad por cada pedido que reciba, o realizar una donación especial a una organización relacionada al cuidado del medio ambiente. Los fabricantes de eco packagings suelen contar con insignias para promover sus acciones al tiempo que te ahorran logísticas complejas.
Una forma de integrar tu marca a la economía circular
La economía circular es una estrategia que intenta reducir tanto la entrada de materiales como la producción de desechos vírgenes. Lo que hemos hecho hasta ahora con la economía lineal era extraer, crear y tirar, y lo que propone la economía circular es crear, usar, reciclar. Se trata de un ciclo en el que todo lo que entra cumple con una circularidad, es decir, vuelve a ingresar otra vez dentro de la cadena y no llega a convertirse en un deshecho.