

Hoy es el día Internacional del Diseño Gráfico, y vamos a celebrarlo homenajeando de algunos de los diseñadores gráficos más famosos de España y que aquí en Match Diseño y Publicidad son fuente de inspiración para nosotrsos.
Por supuesto no podíamos empezar este blog sin hablar de José María Cruz Novillo (Cuenca, 1936), uno de los mejores diseñadores gráficos de fama internacional pero donde más ha cosechado su éxito es en España. Recientemente ha salido un documental sobre él, “El hombre que diseñó España”, donde trata de hacer justicia a toda su labor como diseñador que ha causado un gran impacto en la cultura española.
Si eres de España habrás visto su logo en numerosas ocasiones sin saberlo, pues a lo largo de sus 60 años de carrera profesional ha llegado a poner su firma en varias marcas, diseño y logotipos más representativos de la historia de España.
Javier Jaén (Barcelona, 1983), otro gran diseñador gráfico e ilustrador a trabajado en numerosas ocasiones para la creación de las portadas del The New York Times, The New Yorker, The Washington Post, Time, La Vanguardia, El País, Penguin Random House, y Unesco. Como podéis observar la mayor parte de su trabajo se desarrolla en el ámbito editorial, de la comunicación y la identidad visual.
Los diseños de Javier Jaén destacan por su simplicidad y sencillez, es capaz de transmitir mucho con muy poco.
Oscar Mariné (Madrid, 1951), diseñador, ilustrador y fotógrafo, su trabajo ha estado mantenido una relación muy estrecha con el cine y la música que le ha permitido poder trabajar con grandes figuras de este ámbito como Julio Medem, Andrés Calamaro, Bruce Springsteen, Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia, entre otros. Incluso ha sido director artístico de la revista Madrid Me Mata, revista contracultural e icono de la movida madrileña.
No solo ha realizado trabajos con proyección nacional sino también internacional enfocándose en la imagen corporativa. Sus trabajos son muy conocidos por romper las barreras del diseño gráfico, combinando técnicas adaptadas a su idea de contenido y contexto.
Isidro Ferrer (Madrid, 1963), a pesar de haberse graduado en Arte Dramático y Escenográfico como actor, en los años 80 encontró su verdadera pasión como ilustrador y diseñador gráfico. Su carrera profesional como diseñador comenzó como ilustrador para el diario El Heraldo de Aragón durante 1988.
Puede ver en sus diseños como mantiene su propio estilo único en todos sus diseños, llegando a comunicar a los espectadores de una manera sencilla y clara. A menudo juega con el surrealismo y con la combinación chocante de motivos para que, fotografiados en conjunto, adquieren una poderosa forma de comunicarse.
Mario Eskenazi (Córdoba, 1945) este arquitecto argentino, se mudo a Barcelona en el año 1971 donde trabajó en varias agencias de publicidad y diseño la imagen corporativa de la Banca Catala, dando la oportunidad de desarrollar su creatividad, ganándose cierta popularidad y decidiendo formar su propio estudio creativo.
Es un diseñador gráfico muy conocido en españa cuyo trabajo se especializa en el diseño del branding y packaging de productos. Habrán visto sus diseños en numeroso productos como la cerveza Damm, logos de transporte, servicios municipales y campañas del Ayuntamiento de Barcelona.
Alex Trochut (Barcelona, 1981) un joven diseñador gráfico cuya mayor trabajo es jugar con las tipografías dándoles mucha vida, dinamismo y personalidad. Es nieto del tipografo Joan Trochut, por lo que tiene un talento innato para el lettering al igual que su abuelo. Actualmente, reside en Nueva York y ha realizado grandes campañas a nivel internacional trabajando para grandes marcas como Coca-cola, Nike y Apple.
Pati Nuñez (Girona, 1959), estudió diseño gráfico en la escuela Eina en Barcelona posteriormente se integró al equipo docente. A lo largo de su carrera profesional ha colaborado con numerosas firmas de diseño y publicidad hasta que en 1985 abrió su propio estudio de diseño.
Es una de las figuras más representativas del diseño gráfico cuyo trabajo se especializa sobre todo en la creación de branding y packaging y es la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Diseño en 2007. Sus diseños de packaging son de lo más innovadores manteniendo una elegancia y sencillez sabiendo mantener la presencia de la marca y cuidando los detalles.
Marta Cerdá (Barcelona, 1980) una diseñadora gráfica muy reconocida por su estilo personal y único que pone en todos sus diseño. Tiene un gran talento para las ilustraciones y las tipografías, siendo muy llamativas combinando colores monocromáticos como el negro y el blanco o creando diseños a todo color. Ha trabajado para grandes marcas comerciales como Coca-Cola, Nike y Ray Ban.
Gustavo Ponce, aunque es más conocido como Tavo Ponce, el cual también es el nombre de su actual estudio (Tavo Studio) que se encuentra en Madrid. Es una agencia que se dedica a la dirección de arte y dirección creativa para publicidad, editoriales y televisión.
Es gran diseñador gráfico del momento y de la animación, tiene una gran talento para crear escenarios únicos y a través de contarnos una historia. Tavo intenta hacer más amigable la imagen en un canal de TV o una campaña de publicidad.
Los hermanos Juan Mingarro, experto en diseño gráfico, y Alejandro Mingarro, expertos en diseño creativo, la combinación de ambos ha dado como resultado una de las marcas más creativas del momento, Brosmind. Sus diseños son muy reconocibles por ser muy coloridos y llenos de detalles, llenos de creatividad y de humor que atraen a todo el mundo y que son de inspiración para nosotros.
Según dicen ellos mismos esta creatividad viene dada por su etapa de infancia durante los años 80, en la que ellos señala como “la edad de oro del entretenimiento infantil”.