
- septiembre 3, 2021
Ilustradora Malika Favre
¿Porqué hablamos hoy sobre la ilustradora Malika Favre?
La ilustradora francesa afincada en Barcelona, Malika Favre, firma el cartel anunciador de las fiestas de la Mercè de la ciudad de Barcelona.
El estilo artístico de Malika Favre destaca por la simplificación de las imágenes y la eliminación de todos los aspectos superfluos. De esta forma, la artista francesa consigue que solo aquellos elementos realmente importantes aparezcan en la ilustración. Con este proceso, Malika Favre demuestra que la simplicidad artística también puede ser estéticamente bella y atractiva.
Entre sus obras más destacadas se encuentran el abecedario del Kamasutra para la editorial Penguin Books y las portadas realizadas de la revista estadounidense New Yorker, También ha colaborado en campañas publicitarias para marcas como Sephora, Marie Claireo Arrels. Ahora también el cartel anunciador de las fiestas dela Mercè de la ciudad de Barcelona;

Si quieres ver más trabajos de esta maravillosa ilustradora; malikafavre.com
Malika Favre es una diseñadora e ilustradora francesa destacada por sus obras minimalistas en las que juega con los valores positivos y negativos de los colores. Asentada en Londres, su estilo se encuadra dentro de los movimientos artísticos Pop Art y Optical Art. Ha trabajado para diversas marcas como Vogue, Sephora, Volcom, The New Yorker, Vanity Fair, Penguin Books e incluso para los reconocidos Premios BAFTA.
Malika Favre emplea colores brillantes e inverosímiles y experimenta con las sombras y los volúmenes, dando como resultado obras llamativas y repletas de contrastes. La figura femenina, representada a través de líneas delicadas y curvas orgánicas, es una de las principales protagonistas en sus obras. Asimismo, tampoco faltan alusiones al erotismo y la sensualidad.
El Optical Art se caracteriza por la utilización de efectos cromáticos que buscan generar sensación de movimiento en la superficie del cuadro. El objetivo es involucrar al espectador en la obra a través de diversas ilusiones ópticas


Formas, color, mujeres y síntesis
Dicen algunos teóricos que todos los artistas son interpretados desde donde ellos quieren que los interpretemos, y que para eso las entrevistas y reportajes son un escaparate a través del cual construir no solo una imagen sino un imaginario.
Los veranos de Malika Favre
Al igual que la mayoría de su obra, las ilustraciones veraniegas de esta diseñadora (que ahora, por cierto, vive en Barcelona, dice que por las horas de sol) son sorprendentemente capaces de contar historias.
O, más bien, de pintar postales completas. Playas, piscinas, montañas o terrazas: en todas las escenas se comparten los elementos justos para identificar no sólo una estación del año sino toda la simbología poética y visual que la acompaña.
Una optimización máxima del espacio que usa positivos y negativos en cada contraposición de colores sirve en las ilustraciones de Malika Favre para crear un universo que se expande más allá de los márgenes de la pantalla. Es imposible no imaginarse qué hay más allá del bordillo de la piscina, hacia dónde navega el velero o quién vive en esa terraza.
En los veranos de Favre hace calor, pero siempre nos los presenta desde un refugio. No hay un sofoco sin escapatoria como al que estamos acostumbrados en el sur. Personajes y lectores están siempre a salvo de la incomodidad, porque ese es el reino que nos regala Malika Favre, y para qué vamos a sufrir en él.

«On the draw» series © Malika Favre para la Junta de Turismo de las Islas Canarias