

LinkedIn es una de las redes sociales que más ha crecido, contando actualmente con 575 millones de usuarios, de los cuales 260 millones de ellos activos. No es de sorprender que LinkedIn haya tenido tal crecida, pues esta ofrece a los usuarios una plataforma que permite la búsqueda y oferta de empleo, algo que no se había visto nunca antes.
Hemos visto muchas redes sociales que tuvieron su momento de mayor auge pero que con el tiempo fueron abandonadas por los usuarios o redes sociales que a pesar de la aparición de nuevas redes sociales se han seguido manteniendo en su alto posicionamiento como Facebook e Instagram. Y parece ser que LinkedIn ha venido para quedarse.
Probablemente todos hayáis oído hablar de LinkedIn, pero para aquellos que no lo sepan, LinkedIn es una red social enfocada al ámbito laboral, dónde los usuarios pueden buscar trabajo o en el caso de empresas lanzar una oferta de empleo. Es una plataforma para emprendedores, trabajadores, empleados, parados, estudiantes, profesionales y empresas pueden encontrarse, comunicarse y lo que es mejor establecer relaciones entre todos ellos. Se podría decir que encontrar trabajo ahora es mucho más fácil y eficaz con esta nueva herramienta.
Muchas empresas ya cuentan con una presencia en LinkedIn, y si eres una empresa y todavía no te has introducido en esta plataforma, o tienes una cuenta pero no sabes cómo LinkedIn puede beneficiarte, aquí te dejamos algunos de los motivos por lo que debería crear unas estrategias de marketing en LinkedIn:
Linkedin no solo es una plataforma para la búsqueda y oferta de empleo. Una de las grandes ventajas que ofrece LinkedIn es que es un lugar donde se encuentran todas las empresas, emprendedores y profesionales, haciendo más fácil la creación de una red de contactos.
Esto se conoce como Networking, consiste en establecer relaciones con otras empresas colaboradoras, con cliente potenciales o empleados que estéis interesados en contratar, compartiendo contenidos comunes o etiquetando en las publicaciones.
Te permite obtener información sobre tus empleados y clientes. En las cuentas de perfil de cada usuario se encuentran disponibles sus curriculums, sus experiencias académicas y laborales, sus portafolio, proyectos, sus competencias, habilidades y aptitudes. Tienes acceso a una información mucho más completa sobre tus empleados, sus conocimientos y sus capacidades. Así la contratación de personal es un proceso más sencillo y completo.
Como empresa es muy importante mantener una buena relación con tus empleados, de manera profesional y gracias a LinkedIn esto es posible. Podéis crear una comunidad entorno a la página de la empresa, realizando publicaciones e interactuando con la empresa en los comentarios y compartiendo. Si tus empleados están satisfechos con la marca, esto animará a más personas a solicitar trabajo en tu empresa y que te conozcan.
También es una buena plataforma para encontrar clientes, generar oportunidades comerciales con otras empresas y realizar colaboraciones con otras empresas. Esta red social es ideal para empresas B2B, empresas que venden a otras empresas.
Como ya dijimos antes, si tus empleados y clientes interaccionan de forma activa con tu negocio genera una buena imagen de la empresa. Una empresas que se preocupa por sus empleados, creando un ambiente de trabajo positivo y productivo, mejora su propia imagen.
Aunque LinkedIn sea una red social que no funciona como las demás (Facebook, Instagram, Twitter) sigue presentando las mismas ventajas. Si realizas una estrategia de plan de contenido deberías incluir LinkedIn entre estas. Mantener una presencia constante en LinkedIn mediante la publicación de contenidos con el objetivo de establecer relaciones comerciales y profesionales a largo plazo, es decir, generar engagement, te ayudará a crecer y mejorar tu posicionamiento con respecto a la competencia.
No solo es útil para mejorar la imagen de marca y generar engagement con tu público objetivo, sino que también debes observar LinkedIn como una plataforma para llegar a un mayor número de personas. Cada vez son más las personas que se dan de alta en esta red social, y si realizan una buena estrategia de contenidos puedes llegar a muchas personas que pueden ser relevantes para ti.
Puede ayudarte a darte a conocer en caso de que seas una empresa nueva, comunicar tu último proyecto o trabajo para dejar saber que hacéis en la empresa, o como hablaremos a continuación para publicitar tus productos y/o servicios.
Por último, LinkedIn puede servirte como herramienta publicitaria de tus productos y servicios. Incluso mediante estrategias de Linkbuilding, puedes dirigir a tus seguidores a tu página web con la intención de aumentar el tráfico en la red o para aumentar las ventas. Dependiendo de los objetivos publicitarios que tengas puedes emplear LinkedIn como una herramienta más para lograr dichos objetivos.