

Una publicación o un medio de comunicación necesita tener una personalidad reconocible, y el trabajo del diseñador consiste en expresarla de forma visual.
El diseño editorial comprende los sistemas de diseño utilizados para contar historias para revistas, sitios web y periódicos, entre otros. La comunicación directa y con significado genera confianza en el lector y te asegura la fidelidad del público.
Los principios básicos del diseño editorial
La labor fundamental de Mark y de otros diseñadores que trabajan con publicaciones es “crear forma para un contenido”:
– El contenido es la narración y las ideas que la publicación quiere compartir con su público. Puede tratarse de ensayos, artículos, entrevistas y fotografías, por ejemplo.
– La forma es la manifestación y la representación visual de estas historias.
El diseñador editorial toma la esencia de la marca junto con su contenido e intenta combinarlos mediante los cuatro pilares de la forma: disposición, tipografía, color e imagen. Estos cuatro elementos deben confluir en la página para dar al público toda la información que necesita, tanto sobre el contenido como sobre la marca que comparte la historia.
Al abordar un proyecto editorial, como el diseño de una nueva revista impresa, debes tomar un montón de decisiones de diseño. Antes de que te pongas a pensar en los cuatro pilares mencionados antes, debes conocer la marca y al público. Estas son algunas de las preguntas que te puedes hacer.
1. ¿Cómo quiere ser percibida la marca? Por ejemplo, ¿amistosa o de prestigio?
2. ¿Qué cultura visual tiene el público? Puedes comunicar ideas de forma metafórica o las imágenes deben ser claras y representar la realidad?
3. ¿Cómo de estructurada debe ser? ¿Cómo la leerá la gente: con prisa o sosegadamente? Esto afectará a que el diseño sea más recargado o más rítmico.
4. ¿Qué espera la gente de este contenido? ¿Qué quieren y qué necesitan?
Estas y otras preguntas te darán una idea de por dónde empezar. A partir de ahí, la tipografía, la disposición, el color y las imágenes se combinarán para crear un lenguaje visual que interpele al público y dé identidad a la marca.