
- enero 31, 2022
Identidad gráfica para el 75º aniversario de Unicef
Unicef cumple 75 años y para celebrarlos ha lanzado una identidad gráfica con un logo con cinco colores diferentes.
El 11 de diciembre de 1946 nació en Nueva York el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef. Desde entonces, esta institución ha trabajado incansablemente por los derechos de la infancia y por el bienestar de todos los niños, sean quienes sean y vivan donde vivan.
Unicef ha estado en la primera línea de las crisis humanitarias, los conflictos armados y los desastres naturales: «sin dejarnos intimidar por la magnitud de la crisis, aceptamos el reto, reimaginamos lo que es posible y respondemos ayudando a millones de niños a sobrevivir y prosperar». Su labor social ha llegado a más 191 países y territorios a través de asociaciones comprometidas con una destacable pasión por la innovación.
Acaban de cumplir 75 años y, para conmemorar este redondo aniversario, han decido desarrollar una nueva identidad gráfica que ayude a recordar la importante y necesaria labor que realiza esta organización.
Desde que se estableció en 1946, tras la Segunda Guerra Mundial, UNICEF le hizo frente a crisis humanitarias, conflictos armados y desastres naturales, “sin dejarnos intimidar por la escala de las crisis, aceptamos el desafío, reimaginamos lo que es posible y respondimos ayudando a millones de niños a sobrevivir y prosperar, a través de asociaciones comprometidas y apasionadas por la innovación.

un logotipo especial
El famoso logo de Unicef destaca por ser simple, audaz, optimista y contemporáneo, y estas han sido las características principales que han guiado el diseño del logo del 75º aniversario. De esta forma, el nuevo logo es un sencillo 75 cuyos trazos tienen 5 colores diferentes en los que cada uno hace referencia a una prioridad de Unicef. El rojo hace referencia a la salud, nutrición y vacunas; el amarillo a la educación; el verde al clima; el morado a la salud mental y el azul a la respuesta humanitaria.


El Programa Visual incluye todo tipo de merchandising en sus distintos idiomas, sitio web, afiches, instalaciones y eventos, animaciones y mapping e íconos entre otras comunicaciones de un lenguaje visual controlado y preciso. Además, la Administración Postal de las Naciones Unidas, junto a algunos países como Croacia y Kirguistán, emitieron diez estampillas para conmemorar el aniversario y difundir las prioridades de programación y promoción. Sin duda, para una institución de prestigio como UNICEF, la totalidad de piezas emitidas y la coordinación de equipos resulta la síntesis perfecta de un programa de comunicación global en esta era.

Dentro de la identidad gráfica también han diseñado una línea del tiempo que hace referencia a su año de fundación, su rico legado y su orientación hacia el futuro.