
- diciembre 20, 2021
Identidad Visual
¿Qué es la identidad visual corporativa o de marca y cómo construirla paso a paso?
¿Qué es la identidad visual? Importante pregunta, ya que este es un concepto esencial y a tener muy en cuenta por todos los elementos que la componen.
Aquí hay que tener claro, que va a ser lo que identifique y de estilo a tu marca, empresa u organización, por la cual será reconocida y con la que la gente sentirá una conexión solo con verla.
Dicho esto, voy a contarte en qué consiste este tema tan importante para nuestra marca, los elementos que la forman, y cómo es el proceso para construirla desde cero logrando un branding corporativo acorde a tu idea de negocio y a la misión, visión y valores de la empresa.
¿Qué es la identidad visual?
La identidad visual es la construcción gráfica de una marca, a partir de sus ideas, valores y objetivos que quiere representar en el mercado que se sitúa. Todos los elementos visuales que la forman trabajan para lograr efectos únicos en quienes la ven e interactúan con ella.
El objetivo de esta identidad es ser más fácilmente reconocidos en nuestro sector y despertar emociones en nuestro público Objetivo, al estilo de: ¡Qué pasada!, ¡Qué maravilla! ¡Eso sí es destacar!
¿A qué te gustaría que cuando vieran tu marca pensaran lo mismo?
Pues esto se logra gracias a una identidad visual fuerte y trabajada durante mucho tiempo con el fin de impactar y llamar la atención de nuestros clientes, seguidores e incluso competencia.
De esta forma, tu marca siempre será reconocida en el momento que se vaya a realizar una compra. Todo influye, genera atracción y sensación de pertenencia o fidelidad a una empresa
¿Cómo construir tu identidad visual paso a paso?: elementos claves
Para construir una identidad visual fuerte, hay una serie de elementos que son claves para toda marca y que no pueden faltar.
Estos son:
- Logotipo
- Paleta de color corporativa
- Tipografía
- Elementos gráficos
- Tratamiento fotográfico
Voy a entrar más en detalle acerca de cada uno de ellos y lo que puede aportar visualmente a la identidad de una marca que se está construyendo.
1º Logotipo
El logo es el elemento central de toda marca. Visualmente es el punto que más se expone ante el público y la audiencia que quieres llegar.
Este debe tener sentido y personalidad, para seguir en la misma línea a la identidad visual que se está gestando.
Por sí solo debe hablar y expresar sentimientos, emociones y llamar la atención.
Este logotipo puede combinar letras, gráficos, iconos, dibujos u otros elementos visuales.
2º Paleta de color corporativa
Los colores generan sensación de asociación. Si defines una paleta de colores adecuada a tus valores, allí donde se vea se reconocerá.
Es mejor definir dos tipos de paletas, y para ello puedes hacer uso de herramientas tipo Coolors con el que definir y combinar infinidad de opciones hasta encontrar los colores adecuados y que mejor se adaptan a tu idea.
3º Tipografía o tipo de letra identificativa
En ocasiones es el tipo de letra, en el que solo con verla, ya la asocias a una marca. La elección de una tipografía adecuada, juega un papel importante en la identidad visual.
Esta puede generar interés en función de cómo se utilice y para qué, ayudando a distinguir entre títulos y el resto del texto de aquello que se quiere mostrar.
Aquí se podría hacer uso de una tipografía principal para destacar, y una secundaria para el resto.
Lo ideal en toda identidad visual, es hacer uso de dos tipos de letra.
4º Elementos gráficos
Si quieres reforzar la identidad visual de la marca, es mejor, siempre que se pueda, añadir elementos gráficos que la identifiquen.
Ya sea mediante el logotipo en complementos como ropa, libretas, bolsas, etc. Todo aquello que te permite identificarla al momento solo con verla, independientemente del lugar y donde esté colocado.
Estos elementos siguen una línea coherente, generando todo un ecosistema alrededor de la propia marca.
La suma de todas las partes permite la construcción de la identidad visual y le da personalidad y fuerza.
5º Tratamiento fotográfico
¿Tienes claro qué vas a publicar y cómo lo vas a mostrar? Un punto importante el tener en cuenta el tratamiento fotográfico.
La forma, los encuadres, los retoques, todo formará parte del contenido y del estilo que se aplique a tu identidad.
Las fotografías de calidad son un elemento esencial en toda identidad visual, porque hacen ver al usuario que la marca s