

La creación de contenidos es una parte esencial que compone un plan de marketing digital de una empresa. La creación de contenidos consiste en la producción de textos, imágenes, videos, artículos, audios, podcast y otros tipos de contenido que ofrecen información o entretenimiento al usuario y que estos cumplen con unos objetivos específicos como el de generar tráfico a la web.
La creación de contenidos digitales está muy relacionada con el inbound marketing como ya mencionamos en otra entrada. Recordamos que el inbound marketing trata de no importunar al cliente con información que este no ha solicitado, sino lo contrario. Pues uno de los principales objetivos de la creación de contenidos es atraer al público objetivo ofreciendo un contenido de interés, capaz de llamar su atención y que le aporta un valor.
Para conocer aquellos contenidos que pueden despertar el interés en su público objetivo, es recomendable segmentar a tu público objetivo para poder ofrecer unos contenidos acordes con cada segmento de tu nicho de mercado. Para ello debes crear un perfil de cómo sería tu cliente ideal, o lo que se conoce como ‘buyer persona’. Define con exactitud todas y cada una de las características que componen tu cliente ideal de esta manera conocerás mejor cuales son sus gustos, sus motivaciones e intereses, ofreciendo un contenido acorde con estas características.
Normalmente se suele crear un plan de contenidos, en el cual se marcan todas las estrategias de contenidos digitales que va a llevar a cabo una marca y te ayudará a llamar la atención del público objetivo, despertar su interés por ti, conquistarlo y finalmente convertirlo en un cliente.
Esto no consiste en crear contenido porque sí, tienes que crear un contenido de calidad para tu usuarios y eso requiere mucho tiempo. No sólo tienes que reproducir el contenido, sino que debes investigar, estudiar y analizar, lo cual lleva mucho trabajo detrás.
Esta es una parte muy importante, pues aquí estableces los objetivos que pretendes alcanzar con tu plan de contenidos, defines a tu público objetivo y las necesidades y expectativas que tus seguidores tienen con respecto a tu contenido y estudiar lo que hace la competencia.
Aunque no parezca tener muy claros estos puntos te ayudan a plantear una estrategias de contenido mucho más acertada y eficaz. En este parte, como creador de contenidos tienes que plantearte estas tres preguntas: ¿Saber qué? ¿Por qué? ¿Para quién?
Aquí es donde viene la parte más creativa, pero también la más difícil. Cuando llegas a esta parte lo que debes preguntarte es: ¿Qué vamos a comunicar? ¿Cómo vamos hacerlo? ¿Quién es el encargado/a? ¿Cuándo?
Puede que esta parte sea la más difícil porque tienes que crear un contenido que sea informativo o entretenido para que tu público esté interesado en saber más y a la vez que sea atractivo visualmente. También tienes que conocer exactamente a qué tipo de público objetivo te estás dirigiendo así saber ajustar tu manera de comunicar y te ayudará a saber qué tipo de formato es más eficaz (texto, video, imagen, podcast)
Lo más conveniente es crear un calendario de contenidos, al menos con un mes de antelación, con todo las publicaciones que se van a realizar ese mes y concretando a qué hora y en qué red social.
Una vez haya diseñado tus contenidos, ahora tienes que decidir: ¿Dónde vas a distribuirlo? ¿Y de qué manera?
Debes seleccionar cuidadosamente aquellas plataformas que son consumidas por tu público objetivo y ajustar el tipo de contenido y la forma de comunicar en cada una de tus plataformas sociales, los contenidos no son los mismo si hablamos de Instagram o de Twitter.
Tienes que pensar que este contenido puede ser encontrado por personas que buscan información relacionada aunque no sean tu público objetivo. Si quieres aumentar la visibilidad de tus contenidos, debes plantear realizar estrategias de posicionamiento SEO de las que ya hablamos en otra entrada.
Tienes que asegurarte que lo que estás haciendo está dando los resultados que esperas: ¿Qué funciona?¿Qué no?¿Y por qué? Haz un seguimiento de aquellos contenidos que más han captado la atención de tu público objetivo. Esta información te ayudará a mejorar y evolucionar en tus contenidos.
Si quieres saber que tus contenidos están funcionado, observa estos aspectos:
Cada creación de contenidos sirve para aprender y mejorar, el proceso y la práctica se hace cada vez más efectivo. Así que aunque no obtengas resultados rápido, no te preocupes y sigue creando contenido.