
- febrero 17, 2023
Cómo crear un buen naming, hazlo memorable
¿Acaso hay reglas para elegir un nombre de marca? ¿Es suficiente con que suene “bonito”? ¿Cómo saber si realmente es un buen naming? Todos en algún momento tuvimos estas dudas. Por eso hemos preparado esta mega guía donde las responderemos a detalle.
Consejos para crear un buen naming, ¡hazlo memorable!
No tomes a la ligera la importancia de este proceso creativo. Va más allá de que el user esté libre en Instagram o Tiktok. Parece sencillo, pero son muchas aristas las que hay que abordar: aspectos legales para el registro de marca en mercados nacionales, europeos e internacionales, diferenciación respecto a tu competencia, sonoridad, capacidad de pronunciación, etc.
Primeros pasos para crear un naming de empresa:
Hazle un examen de ADN a tu marca y guíate de los resultados. El primer paso es definir cuál es tu identidad, tu cultura, tus valores, tu estilo, tu manera de relacionarte; y todo criterio que hace a tu marca única.
- Ponle la lupa a la competencia. ¡Pero no para copiarles! Tu naming debe ser original. Y precisamente para que lo sea, debes mirar los nombres de marca que ya están ocupados para que no los repitas (ni cercano). Marca la diferencia.
- Da paso a tu creatividad. Toma lápiz y papel y haz un brainstorming que no discrimine ninguna idea creativa. Deja volar tu imaginación, crea tantas combinaciones se te ocurran y juega con las palabras.
Tips para elegir el naming de marca ganador sin equivocarte
Luego de que hayas revisado, comparado y elegido, tus finalistas deberán pasar por la prueba final. Así sabrás cuál es el merecedor de ser tu naming de marca.
1ª Fase de la prueba: Verificar si cumple con los requisitos de ser único, fácil de conectar con el público y que pueda transmitir los valores de tu empresa.
2ª Fase de la prueba: Superada la primera etapa, dilos en voz alta y responde las siguientes preguntas.
- ¿Suena bien? ¿Se pronuncia con facilidad?
- ¿Tus clientes lo recordarían sin dificultad?
- ¿Se presta para confusiones? ¿Lo asociarían con palabras indebidas?
- ¿Coincide con la personalidad de tu marca?
- ¿El naming impreso se ve claro?

¿Por qué es importante el naming? Beneficios de un buen nombre de marca
El naming sí importa. Este elemento clave te facilitará el posicionamiento de tu marca en la mente del consumidor. Además de diferenciarte en el inmenso universo de las empresas.
Más que importante, es elemental que tu naming sea bueno, porque de otra manera no cumplirá con el objetivo de hacer conocida tu marca. El naming trabaja por sí solo el posicionamiento, los valores y la propuesta que tienes para ofrecer.
¿Qué debe tener un buen nombre de marca?
Existen cinco criterios básicos con los que debe cumplir tu naming para ser realmente bueno. Presta atención a tu nombre de marca, y asegúrate de que reúna las siguientes características.
- Es distintivo.
- Tiene sonoridad.
- Es fácil de recordar.
- Expresa la personalidad de tu marca.
- Tiene buena apariencia la palabra impresa.
Ejemplos reales de naming exitosos
Vamos a repasar un listado de marcas famosas con nombres exitosos, en sus versiones originales y su versión actual.
- Marufuku Company – Nintendo
- Brad’s Drink – Pepsi
- Graphics Group – Pixar
- Mallory – Duracell
- BackRub – Google
- Cadabra – Amazon
- David and Jerry’s Guide to the Work Wide Web – Yahoo!