
- septiembre 1, 2021
Packaging Importancia
Diseño del packaging por: Mustafa Akülker.
¿Por qué el packaging es importante?
Actualmente nos encontramos con un mercado de poca demanda debido a la situación económica general, además de ser cada vez más competitivo. Esto obliga a las empresas a buscar distintas formas de diferenciarnos ante el consumidor haciendo que la importancia del packaging sea mayor.
El packaging es el envase, embalaje, envoltorio, caja de cartón o etiquetado que protege, transporta y contiene el producto, pero, además, es la mejor estrategia de marketing para diferenciarnos y atraer el cliente potencial.
La imagen corporativa de nuestra empresa es lo que hará que el comprador distinga rápidamente entre nuestros productos o los de la competencia. La mente del comprador asocia colores e imágenes a la marca y/o productos.
Por ello es importante que nuestro packaging o caja de cartón sea acorde a nuestra imagen corporativa (logo y colores), acorde a nuestro producto según su gama o variedad y acorde a las tendencias actuales. Por ejemplo: actualmente es tendencia la temática retro, las cajas de cartón ecológica y sana.
Un packaging acorde y atrayente atribuye mayor valor al producto final por lo que el cliente también estará dispuesto a pagar más.
Puntos importantes a tener en cuenta para nuestro packaging:
- El consumidor cada vez es menos impulsivo por lo que es importante llamar su atención.
- Cuidado con los cambios en el packaging, puede hacer que el cliente no asocie la marca al producto y perder ventas. Es importante que mantenga la imagen corporativa y la esencia.
- Estudiar el segmento de mercado al que nos dirigimos para saber qué quieren y qué necesitan. Esto hará más efectivo elegir diseño estructural y gráfico del packaging.
- Un packaging fácil de utilizar, reutilizable, inteligente o reciclable aportará mayor valor al producto. Además, será un compromiso ECO por parte del vendedor y aportará mejor imagen a la empresa en general. Por ejemplo: cajas de cartón baratas hechas con papel reciclado.
- El packaging debe resaltar las características del producto, utilización, contenido, etc. para hacer el uso más fácil y crear disposición a comprarlo.
- Los productos de estacionalidad deberán hacer especial hincapié en su packaging para tener mayores beneficios durante la época de ventas.
- Diferénciate de la competencia no solo por tu imagen corporativa. Elige diseños o formatos originales que te diferencien.
- En la venta online en general, se utilizan cajas de cartón y embalajes para mayor protección. No descuides la imagen, pero no te preocupes, el cliente se sorprenderá una vez abierto. Eso también crea buena imagen en la mente del consumidor, atribuirá a la empresa el valor de proteger sus productos para que le lleguen buenas condiciones. Además, la nueva tendencia del unboxing en redes sociales donde clientes abren sus paquetes poco a poco y muestran a lo demás lo que incluye, puede ser atrayente para otros posibles clientes potenciales.

En resumen, un packaging acorde a la imagen corporativa y al producto atraerá al cliente y diferenciará a la empresa de la competencia. Tanto en la venta online como en venta física es una estrategia primordial del marketing ya que es la primera toma de contacto con el cliente, lo que creará la imagen en el consumidor y el factor que añadirá un valor final a nuestros productos. Contener, proteger y transmitir.

Atracción
Cómo luce un producto puede ser lo que llame la atención del cliente y este último decida mirar el producto mientras está en el estante. Por esta razón, muchas empresas llevan cabo estudios de mercado sobre esquemas de color, diseños y tipos de packaging para productos que sean los más atractivos para la audiencia meta.
Promoción
El packaging también juega un papel importante en la presentación de información acerca del producto. Esta información puede ayudar a vender el producto porque permite que los clientes potenciales obtengan la información necesaria para realizar la decisión de compra. La información contenida en un empaque puede hacer que el lector compre el producto sin haber tenido que hablar con el vendedor.
Diferenciación
El packaging también puede diferenciar una marca de otra.
Debido a que el packaging de un producto puede contener el nombre, logo y el esquema de colores de una empresa, ayuda a los consumidores a identificar el producto mientras este se encuentra entre los producto de la competencia en un estante.
El comprador puede identificar la marca de la empresa, lo que lo anima a comprar el producto. Si el packaging del producto cambia, este puede alterar la percepción de la empresa, pero no significa que el comprador no adquiera el producto, aunque puede demorar esta acción hasta que la persona sea capaz de identificar el producto de acuerdo con su nuevo packaging.
Ten en cuenta estos tres factores al momento de crear o modificar tu diseño de packaging. También es importante que tengas la asesoría de una agencia especializada que pueda hacerse cargo de tu proyecto y diseñe un packaging único.
