
- diciembre 21, 2021
Marcas icónicas y sus símbolos
¿Sabes qué significa la estrella de tres puntas del logo de Mercedes Benz? Hoy te contamos la historia de este símbolo que es un referente dentro del mundo del motor

Hace 100 años que un círculo y una estrella se unieron para dar forma a un símbolo que cambió para siempre el panorama de la automoción. Hablamos de Mercedes Benz y su icónico logo.
Fue en noviembre de 1921 cuando Daimler Motoren Geselschaft (DMG), predecesor de Mercedes-Benz, presentó la solicitud al departamento de patentes del símbolo de la marca comercial. Para conmemorar los 100 años del emblema, el fabricante de automóviles alemán ha lanzado un vídeo especial. Hoy te contamos la historia de esta marca emblemática.
Mercedes Benz. Los orígenes de una marca centenaria
A lo largo de la historia, el logo de Mercedes Benz ha sido bastante continuista, especialmente a partir de 1926. Los cambios más notables han sido la sintetización y pérdida de elementos. Por ejemplo, en la ornamentación de las hojas de laurel y el color de fondo. El último restyling fue llevado a cabo en 2009-11, aunque sin perder el círculo y la estrella como símbolos.
Pero toda historia tiene un principio, y la de Mercedes es sorprendente, empezando por el nombre de la marca. Síguenos y te contamos.


El símbolo del logo de Mercedes Benz, ¿una estrella?
El nombre Mercedes fue seguido por su distintivo e icónico emblema. Esta vez, unido a la familia Daimler. Paul y Adolf Daimler, hijos del pionero de la fabricación de automóviles Gottlieb Daimler, recordaron que su padre había agregado una estrella de cinco puntas como firma de la familia.
DMG tomó esta idea y en 1909 presentó una solicitud de marca con un símbolo desarrollado personalmente por Adolf Daimler, pero con una nueva versión de una estrella de tres puntas. Un emblema que estaba destinado a representar de las intenciones de la familia: motorizar el mundo entero “en tierra, agua y aire”. Tres direcciones, tres puntos, tres objetivos.
Logo tras la fusión
Con la crisis a mediados de los años 20, se produjo la fusión de Daimler y Benz. En 1926 ambas marcas se unieron y también sus logos. Fue así cómo a la estrella de Mercedes se unieron los laureles de Benz, primero sobre fondo rojo y posteriormente en azul.
Logo de Mercedes Benz. Del minimalismo en blanco y negro al volumen en gris
Una década más tarde, en 1937, se añadió el anillo que une las tres puntas de la estrella. Desde entonces, el logo ha ido suavizando sus trazos, pero se ha mantenido esencialmente inalterado.
Más tarde, se creó otra insignia. Muy minimalista y con tintes futuristas para la época. La estrella presentaba una línea más estilizada, con un contorno mucho más fino y afilado, y las tres puntas colocadas dentro del círculo blanco con un contorno negro de grosor medio.
A finales de los 80, el logo de Mercedes Benz se volvió tridimensional. Además de cobrar volumen, la marca también cambió la paleta de colores. Así, la insignia pasó a ir en un gris azulado degradado y el símbolo adquiría una textura metálica brillante.
Posteriormente, son pocas las variaciones del símbolo. En los 2000, el tipo de letra de las letras se mantuvo igual, si bien las líneas comenzaron a verse más delgadas debido a la ausencia de la sombra.
Fuentes;