

La llegada de las redes sociales ha supuesto un cambio brutal en nuestra manera de comunicarnos entre nosotros. Con un solo click, ya estamos conectados los unos con los otros desde todas las partes del mundo, algo que antes se veía imposible. Además, la comunicación digital no es la misma dependiendo de la red social en la que nos encontremos, por ejemplo Instagram es una plataforma en la que predomina el contenido audiovisual (fotos y videos) mientras que Twitter se publica un contenido más textual.
Esto ha supuesto una gran oportunidad para la marcas para encontrar más fácilmente a su público objetivo y potenciar la comunicación con ellos. Aquí es donde entra en juego el papel del Community Manager.
El concepto de Community Manager todavía es muy nuevo y reciente, pero se podría definir como el encargado de la gestión de las redes sociales de una empresa o una marca para tener una comunicación mucho más fluida e interactiva con sus clientes potenciales.
Es aquel que a través de las redes sociales representa la imagen de la marca y también, su voz. Bajo sus hombros tiene la responsabilidad de mantener la reputación de la marca, dar una buena imagen de sí misma y saber transmitir a los usuarios los valores de la marca. Es una pieza clave del marketing digital.
Debe saber encontrar a su público objetivo en las distintas redes sociales, ofrecerle un contenido de valor e interés para atraer a clientes potenciales manteniendo al que ya está fidelizado y crear una comunidad entorno al sector que pertenece la empresa. Además de saber crear y poner en marcha campañas publicitarias a través de las redes sociales.
Las funciones del Community Manager pueden variar en función de los objetivos de marketing que previamente haya establecido la marca. Algunos de los objetivos principales que puede fijar un community manager son los siguientes:
Una vez establecidos los objetivos, el Community manager deberá crear y desarrollar unas estrategias de comunicación para poder alcanzarlos. El Community manager debe cumplir con una serie de funciones vitales como:
Saber en todo momento qué se dice de nuestra marca, a través de las reseñas o comentarios de nuestros usuarios y mejorar su imagen. Esto también ayuda a identificar una crisis a tiempo o una buena oportunidad para la marca; la clave es estar siempre pendiente de que es lo que dicen de ti.
La organización y preparación es vital, sobre todo cuando vas a manejar muchas redes sociales al mismo tiempo, siempre conviene saber en qué momento se debe publicar cierto contenido, en qué plataforma, cómo hacerlo y por qué.
Saber aquello que quieres transmitir, cómo lo debes transmitir y cómo lograr un feedback por parte de tu público, y además tratar de hacerlo de una forma creativa y original para mantener el interés de tu público objetivo, es probablemente la función más importante del Community Manager.
Esto te permite saber cómo diferenciar tu contenido de tu competencia pero también saber aquello que puede ser de interés para tu público objetivo. También te permite estar constantemente informado de las últimas noticias.
Tratar de buscar usuarios con cierta influencia sobre el público objetivo al que se dirige la marca y que hablen bien de nosotros. No existe mejor publicidad que aquellas personas que disfrutan de una marca y hablan bien de nosotros.
Analizar las estadísticas de los impactos que han tenido tus contenidos para averiguar aquello que ha gustado a los clientes y han interacción y aquello que no, para en el futuro optimizar tu contenido.