
- octubre 7, 2024
💻El adiós al teletrabajo: la mayoría de los CEO anticipa su desaparición en pocos años
Hace algunas semanas, Amazon fue noticia por tomar una medida radical respecto al teletrabajo. A partir del próximo año, el gigante del comercio electrónico exigirá que sus empleados acudan a la oficina cinco días a la semana, con algunas excepciones. Este cambio, que la empresa implementará convencida de que fortalecerá su cultura corporativa, ha generado malestar entre una parte significativa de su plantilla.
Aunque existe evidencia científica que sugiere que el teletrabajo y el modelo híbrido pueden tener efectos positivos en los trabajadores, muchos CEO no están convencidos y prefieren restablecer la presencia total en las oficinas, como era habitual antes de la pandemia.
Un estudio reciente de KPMG en Estados Unidos revela que el 79% de los directores ejecutivos pronostica el fin del teletrabajo en los próximos tres años, lo que obligaría a los empleados a regresar a la oficina cinco días a la semana.
Es interesante notar que hace solo unos meses, solo el 34% de los CEO hablaba abiertamente de la desaparición del teletrabajo en ese mismo periodo. Además, solo el 17% de los directores actuales aprueba el trabajo híbrido, frente al 46% de hace unos meses, y apenas el 4% cree en un modelo completamente remoto.
Muchos de los CEO encuestados por KPMG ya están planificando incentivos para fomentar el retorno a las oficinas. De hecho, el 86% tiene la intención de recompensar a aquellos que regresen con aumentos salariales o promociones. Sin embargo, los empleados que opten por seguir trabajando desde casa podrían quedarse sin estos beneficios, incluso si su rendimiento es superior al promedio.
Este enfoque tan marcado hacia el regreso a las oficinas podría generar tensiones en el mercado laboral de Estados Unidos, donde el 53% de los empleados trabaja de manera parcial desde casa.
A pesar del rechazo de los CEO al teletrabajo, muchos empleados no están de acuerdo con la eliminación del trabajo remoto. De hecho, algunos jefes utilizan la vuelta a la oficina como pretexto para reducir personal, forzando renuncias voluntarias entre quienes no quieren regresar, según un estudio de Bamboo HR. Una cuarta parte de los directivos senior ha utilizado esta táctica.
A pesar de que los CEO suelen argumentar que el trabajo presencial favorece la productividad, no hay suficientes evidencias que respalden esta afirmación. De hecho, algunos estudios sugieren lo contrario. Actualmente, el 22% de las empresas ni siquiera evalúan si el retorno a las oficinas realmente mejora la productividad de sus empleados.
En España, un informe de Factorial señala que el 35% de los empleados cree que su productividad ha mejorado ligeramente gracias al teletrabajo, mientras que más del 10% percibe una mejora significativa, y el 36% no nota ninguna diferencia.
El estudio de KPMG también aborda otros temas que interesan a los CEO, como la inteligencia artificial (IA). El 68% de los directores ejecutivos considera que la IA es una prioridad de inversión, a pesar de la incertidumbre económica. Además, el 21% espera obtener un retorno de la inversión en IA en uno a tres años, mientras que el 68% cree que tomará entre tres y cinco años.
El 72% de los CEO cree que la IA no reducirá significativamente el número de empleos ocupados por humanos, pero considera necesario capacitar a las personas para utilizar esta tecnología. Solo el 27% cree que la IA creará más empleos de los que eliminará.
Finalmente, el 85% de los CEO confía en el crecimiento de la economía de Estados Unidos, el 74% en la economía global, y el 78% en el crecimiento continuo de sus empresas en los próximos meses.
Referencia a:https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/ceo-augura-muerte-teletrabajo-tres-anos